La pobreza como paisaje
- Katherin Pérez
- 31 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr 2023
¿En qué momento los guajiros normalizamos la pobreza?
A pesar de ser una de las regiones más bellas y diversas de Colombia, la pobreza y la desigualdad son parte del paisaje cotidiano y turístico en La Guajira. Nos hemos acostumbrado a vivir en la pobreza, como si fuera algo normal e inevitable. Y esto ha hecho que el paisaje de La Guajira resulte desafiante emocionalmente para propios y visiantes.
Si bien le apostamos al turismo como una fuente de desarrollo y oportunidades para nuestra región, la realidad es que en la actualidad se convierte en una muestra más de la desigualdad y la injusticia social que se vive en la región. Los visitantes extranjeros y nacionales pueden disfrutar de nuestras playas y paisajes, pero también se enfrentan a la realidad de la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos como el agua y la electricidad de la población local.
En el trayecto a la playa turística más cercana de Riohacha, Mayapo, en menos de 20 minutos comenzamos a observar peajes humanos y mendicidad de niños y jóvenes. Lo cual acompaña el trayecto hasta el norte extremo de Punta Gallinas, haciendo que una experiencia que busca ser placentera se convierta en un combinado de desazón y tristeza.
Como guajiros, tenemos una responsabilidad ante esta situación. No podemos simplemente aceptar la pobreza como parte de nuestro destino y nuestro paisaje. Debemos trabajar juntos para encontrar soluciones, para crear oportunidades para nuestras comunidades y para mejorar su calidad de vida.
Es necesario aceptar que no podemos depender solo del turismo para resolver nuestros problemas. Se requieren mayores esfuerzos en la educación, en la creación de empleo y en la promoción de un desarrollo sostenible y equitativo que implica en primer lugar mejorar el acceso a servicios básicos y fortalecer nuestras instituciones, cómo ya lo ha declarado la sentencia 302-2017.
Es hora de que dejemos de ver la pobreza como parte de nuestro paisaje y comencemos a luchar por un futuro más justo y equitativo para todos los guajiros.
Comments